Estados Financieros
Concepto
Son los informes, mecanismos o herramientas de las cuales se
vale la empresa para presentar su Situación Financiera a una fecha determinada,
así como los Resultados operacionales a un periodo dado.
Objetivos
Uno de los objetivos de los Estados Financieros es
satisfacer las necesidades de los usuarios, inversionistas y acreedores, a fin
de poder predecir, comparar y evaluar los resultados relativos a dichos Estados.
Características
Para que los Estados Financieros se presenten adecuadamente
deben estar acompañados de algunas características primordiales, como son:
1. Oportunidad.-
2. Claridad.-
3. Confiabilidad.-
4. Verificabilidad.-
5. Objetividad .-
6. Entre otros…
Clasificación
Los Informes Financieros pueden tener diferentes clasificaciones
como pueden ser: Estados Financieros de
uso interno y Estados Financieros de uso externo.
También se clasifican en: Básicos y Segundarios.
Los Estados Financieros Básicos se clasifican en:
A. Estado de Costo de Venta.-
B. Estado de Resultado.-
C. Estado de
Ganancias Retenidas.-
D.
Balance
General o Estado de Situación.-
Los Estados Financieros Básicos se clasifican en:
A. Estado de Flujo de Efectivo.-
B. Estado de Variación del Capital.-
Componentes
El Estado de Costo de Venta está compuesto por:
A. Inventario Inicial.-
B. Las Compras.-
C. Inventario Final.-
D. Costo de Venta.-
El Estado de Costo de Resultado está compuesto por:
A. Cuenta de Ingresos.-
B. Cuenta de Costos.-
C. Cuenta de Gastos.-
El Estado de Costo de Ganancias Retenidas está compuesto
por:
A. Las Ganancias al inicio del periodo.-
B. Utilidad de Periodo.-
C. Dividendos.-
D. Retiro de Capital.-
Balance General o Estado de Situación está compuestos por:
A. Cuenta de Activos.-
B. Cuenta de Pasivos.-
C.
Cuenta de
Capital.-
Muy buena la pagina pude adquirir un poco más de conocimiento sobre la contabilidad
ResponderBorrar