Transacciones Comerciales



Concepto de transacciones

Son operaciones económicas entre dos o más empresas o personas que dan origen a un registro contable.

 Descripción de transacción

En función de la descripción, las transacciones se codifican después de haberse hecho el análisis correspondiente.

En una empresa comercial, los ejemplos típicos de  transacciones son:

1.      Compra de mercancía al contado / a crédito.
2.      Venta de mercancía al contado / a crédito.
3.      Pago de obligaciones o deudas.
4.      Cobro a los Clientes.
5.      Compras de bienes, muebles e inmuebles al contado / a crédito.
6.      Gastos operacionales.
7.      Otras transacciones.

Compra de mercancía al contado

Son transacciones que aumentan la cuenta Compras y acreditan la cuenta de Efectivo en Caja y Banco. En este tipo de transacciones se debita compras porqué está aumentando y se acredita Efectivo en Caja y Banco porqué está disminuyendo.

Compra de mercancía a crédito

 son transacciones que debitan la cuenta Compras y acreditan la cuenta de Pasivos Llamada Cuentas por Pagar. En este caso, ambas cuentas están aumentando; Compras en el lado débito y Cuentas por Pagar en el lado crédito.

Venta de mercancía al contado

Son transacciones que debita la cuenta de Efectivo en Caja y Banco, porque está entrando dinero a la empresa y acredita la cuenta Ventas que a la vez está aumentando, porque los ingresos aumentan en el lado crédito.

Venta de mercancía a crédito

Son transacciones que aumentan las Cuentas por Cobrar con un débito y a la vez aumentan las Ventas con un crédito.

Pago de obligaciones

 En este tipo de transacciones disminuyen las deudas de la empresa y a su vez disminuye el efectivo. Con el pago de las deudas se debitan las Cuentas y los Documentos por Pagar así como los demás Pasivos y se acredita el Efectivo en Caja y Banco.

Cobros a los clientes

 Son transacciones que aumentan el Efectivo en Caja y Banco, debitandola y disminuyen las Cuentas por Cobrar, acreditándola. Ya que los clientes están abonando o saldando sus deudas.

Compras de Bienes, Muebles e Inmuebles al contado

Son transacciones o inversiones que realiza la empresa en bienes tales como: Terreno, Edificios, Equipo de Transporte, Mobiliario de Oficina, entre otros.

Éste tipo de transacciones aumentan los recursos de la empresa en este caso Propiedad, Planta y Equipo;y disminuye el Efectivo en Caja y Banco si es al contado Y aumentan los Pasivos o las deudas si es a crédito.

Gastos Operacionales

 Son transacciones que se originan por los servicios recibidos en empresa, con la finalidad de producir ingresos. Éstas transacciones aumentan con débito los Gastos y disminuyen el Efectivo cuando son pagados por la empresa.

Aporte de Capital

 Son transacciones que aumentan el Efectivo de la empresa y aumentan a la vez, la partida de Capital; la cual se afectará dependiendo el tipo de empresa.

Descuentos y devoluciones en Compras

Son transacciones que se originan cuando la empresa recibe un descuento por pronto pago o cuando devuelve mercancía por alguna razón. Tanto los Descuentos como las Devoluciones en Compras son de origen acreedor, cuando se produce una devolución, se debita las Cuentas por Pagar o el Efectivo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conciliación Bancaria

Concepto y Clasificación de las Cuentas ( Contabilidad)